¿Tienes caspa en la barba y no sabes como quitarla? No te preocupes muchas veces nos entran en la tienda con esta pregunta. Muchos les da vergüenza preguntar y lo que no saben es que es más común de lo que la gente piensa.
Como eliminar la caspa
¿Qué es lo que recomendamos? Antes de nada hacemos una serie de preguntas a nuestros clientes para ir allanando el terreno como son: ¿Os laváis la barba con champú para la barba?¿Os secáis la barba? ¿La hidratáis?¿Hidratáis la piel?
Una vez resueltos estas preguntas casi siempre nos damos cuenta de que la mayoría de hombres no cuidan sus barbas como se merecen, bien por desconocimiento, bien por pereza o bien por una masculinidad mal entendida. Dejarse barba no es dejar de afeitarse y esperar a que esta crezca y luego lucirla, casi siempre aparecen problemas desde el inicio, es por ello que debemos cuidarla lo mejor posible. Una de las cosas más importante a tener en cuenta desde el principio es la hidratación y para ello debemos usar productos específicos para ello y uno que está especialmente formulado para ello es el Bálsamo de Cella Milano, diseñado para hidratar el vello facial sobre todo en la primeras semanas.
También es muy importante el secado de ella, ya que muchas veces dejamos crecer la barba por vagueza y lo que no nos damos cuenta si la piel se irrita si no se seca la barba y ¡hay que cuidarla! ¿Cómo la secamos? Pues con un secador y una cepillo para barba. Y con esto te evitarás muchas irritaciones en la barba, ¿a que es una tontearía? Pues de todos los barbudos de la tienda que le preguntamos, la mayoría no se la seca.
Otras de las cosas que nos solemos olvidar cuando la barba está crecida es, que muchas veces gastamos nuestro tiempo en aceites para barba y vuelvo a repetir hidratación en la cara y no todos los aceites son para hidratar y últimamente estamos recomendamos hidratación tanto para la barba como para la cara en crema como por ejemplo la beard cream de Dick Johnson y a la gente por el momento que es la recomendamos está contenta. Y si os gusta más el aceite que un producto en crema el serum de Reuzel,está también diseñado con esa finalidad.
Otros problemas a tener en cuenta
Otros de los problemas más comunes de la aparición de la caspa son:
- Los cambios climatológicos, debido que con el cambio de las temperaturas la piel se resiente por ejemplo en invierno, con el frio nos duchamos con temperaturas más calientes y eso se nota ya que la piel empieza a descamarse, cae más rápido la piel muerta y aparece más caspa.
- El agua del mar, el agua del mar seca la piel, la exfolia y por eso puede quedar entre la barba los restos de piel.
- El estrés, puede producir picores y con ello que te rasques más. Además de que te pueden aparecer calvas en la barba.
- La mala alimentación, una mala alimentación puede producir sebo en la piel y con ello la aparición de granitos, rojeces y picores.
Con todo lo aclarado antes queremos decir que, sin productos como un champú especifico o un aceite adecuado para tu problema no se solucionará y si después de todo lo explicado y siguiendo los pasos no se soluciona tu problema, aconsejamos acudir a un profesional.
También te dejamos en este enlace explicando más detalladamente como cuidarse la barba, por si quiere quieres repasar los pasos de como cuidársela bien o si te falta algún paso.
AÑADE TU COMENTARIO